Gilgamesh
Gilgamesh es el rey semi-mítico de Uruk en Mesopotamia mejor conocido por La Epopeya de Gilgamesh (escrita c. 2150 - 1400 a.C.) la gran obra poética sumeria/babilónica que precede la escritura de Homero por 1500 años y, por lo tanto, se destaca como la obra más antigua de la literatura mundial épica.
El motivo de la búsqueda del significado de la vida se explora primero por completo en Gilgamesh cuando el rey-héroe abandona su reino tras la muerte de su mejor amigo, Enkidu, para encontrar al místico Utnapishtim y obtener la vida eterna. El miedo de Gilgamesh a la muerte es en realidad un miedo a la falta de sentido y, aunque no logra ganar la inmortalidad, la búsqueda en sí le da sentido a su vida. Este tema ha sido explorado por escritores y filósofos desde la antigüedad hasta nuestros días.
La Epopeya
En La Epopeya de Gilgamesh, los dioses creen que el gran rey es demasiado orgulloso y arrogante, por lo que deciden darle una lección enviando al hombre salvaje Enkidu para que lo humille. La gente considera que Enkidu y Gilgamesh están igualados, pero después de una feroz batalla, Enkidu es superado. Él acepta libremente su derrota y los dos se hacen amigos y se embarcan en aventuras juntos.
Matan a Humbaba, demonio del Bosque de Cedros, y esto atrae la atención de Inanna (conocida por su nombre acadio/babilónico Ishtar en la historia). Inanna intenta seducir a Gilgamesh pero él la rechaza, citando a todos los otros hombres que ha tenido como amantes que terminaron sus vidas pobremente. Inanna se enfurece y envía a su cuñado, el Toro del Cielo, a la tierra para destruir a Gilgamesh. Enkidu acude en ayuda de su amigo y mata al toro pero, al hacerlo, ha ofendido a los dioses y es condenado a muerte.
Cuando Enkidu muere, Gilgamesh cae en un profundo dolor y, reconociendo su propia mortalidad a través de la muerte de su amigo, cuestiona el significado de la vida y el valor de los logros humanos frente a la extinción final. Él llora:
¿Cómo puedo descansar, cómo puedo estar en paz? La desesperación está en mi corazón. Lo que mi hermano es ahora, eso seré yo cuando muera. Como le tengo miedo a la muerte iré a buscar a Utnapishtim, a quien llaman el Lejano, porque ha entrado en la asamblea de los dioses. (Sandars, 97)
Xd
ResponderEliminarGilgamesh x Enkidu canon
ResponderEliminarAguante velez
ResponderEliminar