Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

del paleolitico al neolitico

• De una economía de subsistencia a una economía de excedente  Cuando las sociedades sólo producen para satisfacer sus necesidades de alimentación y abrigo se dice que practican una economía de subsistencia.  Con el descubrimiento de la agricultura y con la división del trabajo, los seres humanos comenzaron a producir más de lo que necesitaban para subsistir. A este tipo de economía, que permite producir más de lo que se puede consumir, los historiadores lo llaman economía de excedente. Por primera vez comenzaron a sobrar alimentos. A partir de ese momento, con la comida asegurada, las sociedades pudieron disponer de mayor tiempo para dedicarse a otras tareas. Con la economía de excedente, los pueblos pudieron almacenar alimentos para consumir-los en épocas de sequía y, además, realizar intercambios regulares, es decir, comerciar con otros pueblos. Al principio, este intercambio comercial se realizaba a través del trueque. Mediante este sistema, los excedentes se podían interc...

pancho y la delfina

El amor trágico de Pancho Ramírez por una cautiva y la tristeza de una novia abandonada que esperó toda la vida Francisco “Pancho” Ramírez, el caudillo entrerriano, dedicó su vida a construir su poder en el litoral en las primeras décadas del siglo 19. El día que conoció a la Delfina, una pelirroja cautiva de misterioso origen y que peleaba como un soldado, dejó a su prometida para vivir una gran pasión. Murió al intentar rescatar a su amor en pleno campo de batalla. La mujer con quien se había comprometido nunca dejó de amarlo Por Adrián Pignatelli  01 Mar, 2020 Compartir Francisco Ramírez, caudillo indiscutido en el litoral. Hasta que la muerte los separe. Ese deseo que se prometen los enamorados,  Pancho y la Delfina  lo cumplieron al pie de la letra. Pancho era  Francisco Ramírez , el Supremo Entrerriano, título que nunca quiso usar, aunque se lo había ganado en buena ley. Y  Delfina había sido una cautiva  de la que se enamoraría perdidamente y que ser...