• De una economía de subsistencia a una economía de excedente Cuando las sociedades sólo producen para satisfacer sus necesidades de alimentación y abrigo se dice que practican una economía de subsistencia. Con el descubrimiento de la agricultura y con la división del trabajo, los seres humanos comenzaron a producir más de lo que necesitaban para subsistir. A este tipo de economía, que permite producir más de lo que se puede consumir, los historiadores lo llaman economía de excedente. Por primera vez comenzaron a sobrar alimentos. A partir de ese momento, con la comida asegurada, las sociedades pudieron disponer de mayor tiempo para dedicarse a otras tareas. Con la economía de excedente, los pueblos pudieron almacenar alimentos para consumir-los en épocas de sequía y, además, realizar intercambios regulares, es decir, comerciar con otros pueblos. Al principio, este intercambio comercial se realizaba a través del trueque. Mediante este sistema, los excedentes se podían interc...