Ir al contenido principal

Hammurabi

Las  primeras  leyes:  el  código  de  Hammurabi

La aparición de leyes escritas para regular la vida en sociedad fue un paso muy importante en el desarrollo humano. Aunque las primeras leyes eran extremadamente severas, marcaron el fin de la venganza privada entre las familias y el punto inicial a partir del cual se comenzó a impartir justicia desde el Estado.

Los primeros códigos de leyes que se conocen aparecieron en el imperio babilónico (Mesopotamia). Uno de ellos es el Código de Hammurabi, que es una compilación de normas y costumbres de los antiguos sumerios. Una estela (losa de piedra) contenía el código y estaba colocada en un templo de Babilonia para que la consultaran todos aquellos que supieran leer. El Código de Hammurabi está basado en la ley del Talión, que suele resumirse en el principio "ojo por ojo, diente por diente".

• Lean con atención el siguiente texto y luego resuelvan las actividades propuestas.

Algunos artículos del Código de Hammurabi
1- Si un hombre libre ha acusado y ha embrujado a otro y no puede justificarse, es pasible de muerte.
6- Si un hombre libre robó el tesoro del dios o del palacio, recibirá la muerte y el que hubiere recibido de
su mano el objeto robado, recibirá la muerte.
117- Si una persona ha tomado una deuda y no puede pagarla, dará a su esposa, su hijo y su hija, y éstos
trabajarán durante tres años para el acreedor y al cuarto año se los pondrá en libertad.
143- Si una mujer no ha sido correcta y vigilante y hay un error en su conducta, si despilfarra el patrimonio,
si ha descuidado la atención de su marido, será arrojada al agua.
148- Si uno tomó una esposa y si una enfermedad se apoderó de ella, si él desea tomar otra esposa, la
tomará. Su esposa habitará en la casa mientras viva y será sustentada.
195- Si un hijo golpeó a su padre, se le cortarán las manos.
196- Si un hombre libre vació el ojo de un hijo de un hombre libre, se vaciará su ojo.
198- Si un hombre libre vació el ojo de un mushkenum* pagará una mina de plata.
199- Si un hombre libre vació el ojo de un esclavo, pagará la mitad de su precio.
202- Si un hombre libre abofeteó a otro hombre libre superior a él, recibirá en público 60 golpes de látigo
de nervio de buey.
205- Si el esclavo de un hombre libre

*mushkenum: trabajador económicamente dependiente del Templo y del Palacio.
Texto adaptado de Castro y González, Código de Hammurabi, Buenos Aires, Librería
del Jurista, 1982.

ACTIVIDADES
1. Agrupen los artículos del Código de Hammurabi según los temas que tratan.
2. Señalen cuáles son los artículos en los que se promueve la aplicación de la ley del Talión. Esta ley,
¿se aplicaba a todos los grupos sociales?, ¿qué relación existía entre el delito que se cometía, la
sanción que imponía el Código y la posición social que ocupaban quienes cometían los delitos?
3. El análisis de las leyes da algunas "pistas" sobre el tipo de relaciones que se establecían entre los
distintos grupos de una sociedad. En la sociedad babilónica, ¿existía igualdad entre las personas
o había grandes diferencias jerárquicas?, ¿cuál era la situación de la mujer?, ¿cómo eran las relaciones
entre los miembros de la familia? Justifiquen las respuestas.
4. Formen pequeños grupos y debatan los principios de la ley del Talión. Actualmente, estos principios
¿se aplican durante las actitudes cotidianas o en hechos de la realidad política?, ¿qué
opinión les merece su aplicación? Justifiquen sus posturas, utilizando argumentos y ejemplos.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Carta de un soldado desde el frente

  TESTIMONIOS DESDE EL FRENTE DE BATALLA I. La Primera Guerra Mundial   5/2/18 Francia, por la noche. Cariño mio, Ahora, si no hay problemas, vas a saber todo acerca de lo que ocurre aquí. Sé que te llevarás una gran sorpresa cuando te llegue esta carta... ¡Si alguna autoridad la ve! (...) Por supuesto que ya habrás adivinado en qué lugar tuve mi primera experiencia en el frente. Sí, fue en el Saliente de Ypres. Oh, fue un adorable “bautismo de fuego” esa noche. Nos atrincheramos y temprano en la mañana Fritz empezó a atacar. Oh Señor, si alguna vez un camarada estuvo asustado, absolutamente aterrado, ese fue este niño. En determinado momento  uno de los de mi sección tuvo un shock cuando uno grande cayó a un par de yardas del parapeto y entonces el instinto de líder, o de quien está obligado a liderar, emergió y me volví tan frío y firme como una roca. Tenía doce hombres de ida, volví con tres. Oh, fue espantoso. Quizá te gustara saber como está el ánimo de los hombres a...

Chacho Peñaloza

https://www.youtube.com/watch?v=kI8_x6Jiql8 VER LA HISTORIA . EPISODIO 04  [17:50-27:15] 1- Cuál era el proyecto político de Bartolomé Mitre para la "organización nacional"? 2- ¿Por qué motivos el Chacho Peñaloza se enfrenta a tal proyecto? 3- ¿Qué papel cumplieron Urquiza y Sarmiento? REBELION EN LOS LLANOS. CAPITULO 1. PARTE 1. https://www.youtube.com/watch?v=9l0PgCTtYRY  [4:40 - 6:03] 1. ¿Dónde se crió el Chacho? [6:48 - 8:00] 2. ¿Por qué surgieron los caudillos? [9:45 - 10:35] 3. ¿Qué quería el Chacho? [10:35 - 13:09] 4. Observe el video. ¿Qué rol cumple el Chacho? REBELION EN LOS LLANOS. CAPITULO 1. PARTE 2. https://www.youtube.com/watch?v=C--EfI80ThI&list=PLxaulh35hPBuje9Wc6r88S-SrfBuqXR6q&index=2 [10:15 - 12:35] 5. ¿Qué consecuencias tuvo la batalla de Pavón en 1861? [13:25 - 14:39] 6. ¿Cuál es el objetivo de Mitre?