Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Vínculos sexo-afectivos

apretar acá  

Hammurabi

Las  primeras  leyes:  el  código  de  Hammurabi La aparición de leyes escritas para regular la vida en sociedad fue un paso muy importante en el desarrollo humano. Aunque las primeras leyes eran extremadamente severas, marcaron el fin de la venganza privada entre las familias y el punto inicial a partir del cual se comenzó a impartir justicia desde el Estado. Los primeros códigos de leyes que se conocen aparecieron en el imperio babilónico (Mesopotamia). Uno de ellos es el Código de Hammurabi, que es una compilación de normas y costumbres de los antiguos sumerios. Una estela (losa de piedra) contenía el código y estaba colocada en un templo de Babilonia para que la consultaran todos aquellos que supieran leer. El Código de Hammurabi está basado en la ley del Talión, que suele resumirse en el principio "ojo por ojo, diente por diente". • Lean con atención el siguiente texto y luego resuelvan las actividades propuestas. Algunos artículos del Código de Hammur...

El nivel de vida de los trabajadores ingleses entre 1800 y 1850

El nivel de vida de los trabajadores ingleses entre 1800 y 1850. TEMA DE DEBATE Para explicar los orígenes de la Revolución Industrial inglesa que comenzó hacia 1750, los historiadores toman en cuenta diferentes aspectos. Algunos les dan mayor importancia a los adelantos técnicos; otros, a los aspectos sociales y económicos. Otros sostienen que la Revolución Industrial es un fenómeno complejo que no puede explicarse a partir de un único factor. Por lo tanto, estos investigadores consideran que deben relacionarse diferentes aspectos: la dimensión técnica, la dimensión económica y los aspectos sociales.  Las discusiones entre los historiadores también se producen alrededor de la siguiente pregunta: entre 1800 y 1850, ¿mejoró o empeoró el nivel de vida de los trabajadores de la Revolución Industrial en Inglaterra? TEXTO 1 Optimistas y pesimistas La discusión sobre las consecuencias sociales de la Revolución Industrial ha dado lugar a un largo debate acerca del nivel de vida de los tra...

Gilgamesh

  Gilgamesh Gilgamesh es el rey semi-mítico de  Uruk  en  Mesopotamia  mejor conocido por  La Epopeya de Gilgamesh  (escrita c. 2150 - 1400 a.C.) la gran obra poética  sumeria /babilónica que precede la escritura de  Homero  por 1500 años y, por lo tanto, se destaca como la obra más antigua de la  literatura  mundial épica. El motivo de la búsqueda del significado de la vida se explora primero por completo en Gilgamesh cuando el rey-héroe abandona su reino tras la muerte de su mejor amigo, Enkidu, para encontrar al místico Utnapishtim y obtener la vida eterna. El miedo de Gilgamesh a la muerte es en realidad un miedo a la falta de sentido y, aunque no logra ganar la inmortalidad, la búsqueda en sí le da sentido a su vida. Este tema ha sido explorado por escritores y filósofos desde la antigüedad hasta nuestros días. La Epopeya En  La Epopeya de Gilgamesh , los dioses creen que el gran rey es demasiado orgulloso y arrogante...