TESTIMONIOS DESDE EL FRENTE DE BATALLA I. La Primera Guerra Mundial 5/2/18 Francia, por la noche. Cariño mio, Ahora, si no hay problemas, vas a saber todo acerca de lo que ocurre aquí. Sé que te llevarás una gran sorpresa cuando te llegue esta carta... ¡Si alguna autoridad la ve! (...) Por supuesto que ya habrás adivinado en qué lugar tuve mi primera experiencia en el frente. Sí, fue en el Saliente de Ypres. Oh, fue un adorable “bautismo de fuego” esa noche. Nos atrincheramos y temprano en la mañana Fritz empezó a atacar. Oh Señor, si alguna vez un camarada estuvo asustado, absolutamente aterrado, ese fue este niño. En determinado momento uno de los de mi sección tuvo un shock cuando uno grande cayó a un par de yardas del parapeto y entonces el instinto de líder, o de quien está obligado a liderar, emergió y me volví tan frío y firme como una roca. Tenía doce hombres de ida, volví con tres. Oh, fue espantoso. Quizá te gustara saber como está el ánimo de los hombres a...
En el caso de los sacrificios agrarios, existía un sacrificante (el campesino), una víctima (hombre, mujer, niño) y una deidad. La víctima era vestida como el dios y era sacrificada en el ritual y después enterrada, consumida o incinerada.
ResponderEliminarLa práctica del sacrificio azteca era una parte central de la religión y la cultura azteca, que implicaba ofrendas humanas a los dioses para asegurar la armonía del universo y el bienestar de la comunidad.Los sacerdotes aztecas llevaban a cabo rituales que a menudo incluían la extracción del corazón de la víctima. Las víctimas podían ser prisioneros de guerra, esclavos o miembros de la propia comunidad. Juli y cata
ResponderEliminarEl maíz, también conocido como elote o choclo en algunos países, es un cereal que se cultiva en muchas partes del mundo. Es uno de los alimentos básicos más importantes en la dieta de muchas culturas, especialmente en América Latina.Varios pueblos originarios de América cosechaban maíz, ya que este cultivo es nativo del continente americano. Algunos de los pueblos indígenas que tradicionalmente cultivaban maíz incluyen a los mayas en Mesoamérica, los aztecas en lo que hoy es México, los incas en los Andes
ResponderEliminarumma
Eliminar
ResponderEliminarEl sacrificio azteca era una práctica religiosa en la antigua civilización azteca, en la cual ofrecían seres humanos como tributo a sus dioses. Aunque para nosotros suene muy impactante, para los aztecas era una muestra de devoción extrema. Ellos creían que al hacer estos sacrificios estaban asegurando la continuidad del mundo y garantizando la fertilidad de la tierra, además de obtener el favor divino para su comunidad. Es una práctica que nos resulta difícil entender en la actualidad, pero que era fundamental en su forma de entender el mundo y su relación con lo divino. Luigi y nico
Los Inuit, viviendo en la tundra ártica del norte de Alaska, Canadá y Groenlandia, y los Yupik, que están por el sur de Alaska y en la península siberiana de Chukchi, son como vecinos naturales en medio del frío. Tienen unas culturas super ricas y tradiciones que te dejan sin aliento.
ResponderEliminarBauti,valen
EliminarLa Cueva de las Manos es un lugar arqueológico con pinturas rupestres,
ResponderEliminarEs conocido por ser uno de los lugares donde puedes encontrar en las paredes huellas de manos,estampadas con una técnica peculiar que usaban en ese entonces. Esta ubicado en el profundo cañón del río Pinturas, al noroeste de la Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina.
Nombre: sol colla
Llamas: Las llamas es una especie de mamífero nativas de Sudamérica domesticada por los pueblos nativos.
ResponderEliminarSon provenientes de los guanacos. Normalmente cuando se sienten atacadas escupen para defenderse.
Su pelaje se suele usar para la ropa o para la vida cotidiana. Son inofensivas
El maíz es de un cultivo originario de México, que se desarrolló a partir de la planta silvestre teosinte hace 7000 años. Se utiliza en una grande variedad de alimentos y productos. Es una fuente importante de nutrientes como carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales. Además el maíz se utiliza en la producción de biocombustibles, plásticos, papel, productos químicos y más productos industriales
ResponderEliminarMalena Aquino, victoria Fernández, Antonia Ferrero
Los sacrificios aztecas eran rituales religiosos donde se sacrificiaban a presonas y/o animales para ser aceptados por los dioses y asegurar la continuidad del universo. Estos eran parte del día a día de la tribu azteca.
ResponderEliminarEmilia jure, Emma Galindez, Martina Villar
Sacrificio azteca
ResponderEliminarEste fue una práctica ritual realizada por la civilización azteca en la antigua Mesoamérica. Esta ceremonia tenía un significado religioso y cultural muy importante para su sociedad. Los aztecas creían que los dioses necesitaban ser alimentados con sangre humana para garantizar la fertilidad de la tierra y el bienestar de su pueblo. Por esta razón, llevaban a cabo sacrificios humanos como ofrenda a sus seres divinos.
Los sacerdotes aztecas seleccionaban a los prisioneros de guerra o a voluntarios para ser sacrificados. Estas personas eran llevadas al templo donde se les practicaba el sacrificio, que podía ser la extracción del corazón o la decapitación. En este acto se consideraba un honor ser elegido como ofrenda a los dioses.
Para los aztecas era una manifestación de devoción y respeto hacia sus divinidades.
Los mayas crearon un sistema de numeración como un instrumento para medir el tiempo. Por eso, los números mayas tienen que ver con los días, meses y años, y con la manera en que organizaban el calendario.El valor exacto de un número se determinó por su posición vertical; al subir una posición, el valor básico de la unidad se multiplicó por veinte.Los mayas colocaban las unidades en el nivel inferior y en el otro nivel ponían las decenas, veintenas, etc. Después hay otro orden en el que el punto vale 20 y la raya 100, y así.
ResponderEliminartiziano, liz, paloma
EliminarPUEBLO INUIT:
ResponderEliminar-Inuit es el nombre común de los grupos humanos que vivian en el Ártico. Los inuits han soportado la vida del Ártico durante miles de años y tienen una gran experiencia para poder sobrevivir en el hielo. Habitan en las tundras (es un bioma, terreno de clima muy helado) del norte de Canadá, Alaska y en Groenlandia.
Brisa y Vicky. V
salvador posse
ResponderEliminarLos sacrificios en general eran algo que se hacían en varias culturas precolombinas,estas se hacían por distintas creencias religiosas y variaban los metodos de ejecución.
Un ejemplo muy conocido serían los mayas,los cuales creían que si no hacían sacrificios humanos cada día el sol no iba a salir.
Estos sacrificio se hacían en la punta de pirámides y se le quitaba el corazón con una daga.
Estas prácticas fueron abandonadas con la colonización