Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

década infame

-crisis del 29 fin del modelo agroexportador golpes de Estado de 1930 y 1943 comienza la industrialización por sustitución de importaciones (I.S.I)  pacto Roca-Runciman  Asesinato en el Senado de la Nación  Migraciones internas  Tango y fútbol

Tango y fútbol

Los medios de comunicación masiva y la industria del entretenimiento En las primeras décadas del siglo XX, los nuevos medios de comunicación masiva y la progresiva comercialización del entretenimiento tuvieron un profundo impacto en las culturas y valores presentes en el mundo popular. En 1920 se realizó en Buenos Aires una de las primeras transmisiones radiales de interés general del mundo. Para fines de la década la radiofonía argentina era un negocio en rápida expansión y a comienzos de los años cuarenta había ya diecinueve emisoras en la capital y otras veinte en el resto del país, con programas de todo tipo, desde música, humor y radioteatros, hasta noticias, discursos políticos y espectáculos deportivos. Según el censo de 1947, una de cada dos familias en todo el país poseía un aparato de radio. La distribución regional, sin embargo, no era homogénea: mientras en zonas rurales la proporción descendía marcadamente, en Buenos Aires había una radio en el 82% de los hogares, lo que ...

Los Valencia

Todos tenemos un pasado, todos tenemos un presente y un futuro. Valencia es todo eso y más:  los últimos 100 años de la historia argentina  a través de una familia. La Semana Trágica, el peronismo, la dictadura militar, el regreso a la democracia son solo algunos de los conflictos que veremos a través de los ojos de esta familia. Valencia es una historia para que disfruten y aprendan tanto el docente como el alumno.  https://cdn.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__94faf344-027a-45be-9cd7-fc9a8a677dc0/01/valencia_cap1.pdf